Transformación, innovación y expansión: la evolución estratégica de los hospitales de mediana complejidad

COMPARTIR

En el sistema de salud colombiano, los hospitales de mediana complejidad representan un eslabón fundamental para garantizar la atención oportuna, eficiente y cercana a la población. Estas instituciones cumplen una función puente entre el primer nivel de atención y los centros de alta complejidad, permitiendo el manejo integral de patologías que requieren intervenciones diagnósticas, quirúrgicas y terapéuticas más avanzadas, pero que no demandan tecnología de punta o atención especializada de tercer nivel.

Un ejemplo significativo de este crecimiento es el Hospital Regional de Duitama, ubicado en el departamento de Boyacá. Este hospital ha experimentado una evolución sostenida en los últimos años, reflejada en varios aspectos clave.

  1. Ampliación de servicios y especialidades: El hospital ha fortalecido su capacidad resolutiva mediante la incorporación de nuevas especialidades médicas como medicina interna, ginecología, pediatría, anestesiología, cirugía general y recientemente unidades de apoyo diagnóstico y terapéutico que incluyen laboratorio clínico avanzado e imágenes diagnósticas (ecografía, radiología digital, tomografía).
  2. Infraestructura y equipamiento: Se han realizado inversiones importantes en infraestructura física, modernizando salas de cirugía, ampliando el servicio de urgencias y mejorando las condiciones de hospitalización. Estas mejoras no solo aumentan la capacidad instalada, sino también la calidad del entorno asistencial.
  3. Gestión y acreditación: El Hospital Regional de Duitama ha implementado estrategias de gestión orientadas a la calidad, buscando la mejora continua de procesos clínicos y administrativos. Esto incluye el desarrollo de sistemas de información, protocolos de atención, seguridad del paciente y formación continua del personal.
  4. Impacto en la red de atención: Gracias a su crecimiento, el hospital ha disminuido la necesidad de remisiones hacia centros de tercer nivel, optimizando los recursos del sistema de salud y brindando atención más cercana a los habitantes de Duitama y municipios aledaños.
  5. Articulación con programas de salud pública: Desde su rol como hospital de mediana complejidad, ha tenido un papel relevante en campañas de vacunación, salud materna e infantil, enfermedades crónicas y promoción de estilos de vida saludables.

En resumen, el fortalecimiento de los hospitales de mediana complejidad como el de Duitama no solo mejora el acceso y la calidad de los servicios de salud, sino que también contribuye a descongestionar el nivel terciario y a territorializar la atención en salud, haciéndola más equitativa y eficiente. A continuación, te contamos un triunfo por contar:

Lo más visto

Primer Proyecto De Tamizaje Neonatal En Colombia

INVITRO-NEWs-REVISTA-EN-SALUD-CANCER-DE-CUELLO-UTERINO-vph

Reseña | Evaluación del envío postal para pruebas de VPH

¡Conviértete en el tipo de líder que el sector salud necesita!

invitro-news-revista-gestion-salud-oximetros

Syndromic Dx: Resultados eficientes para el manejo adecuado del paciente